Para los médicos con formación fuera de la Unión Europea, en ausencia de un acuerdo específico con países fuera de la Unión Europea (UE), sus diplomas profesionales obtenidos fuera de la UE no se reconocen directamente y sólo pueden ser reconocidos indirectamente a través de un Estado miembro de la UE bajo condiciones claramente definidas.
Cómo homologar tu título de Medicina en Suiza
Los médicos extranjeros que deseen obtener un título federal de especialista en Suiza deben, en cualquier caso, presentar un título de médico formalmente reconocido ante el MEBEKO o, en su caso, aprobar el examen federal.
Para obtener más información, puede consultar a la Federación de Médicos Suizos, que es la entidad a la cual se deben dirigir todas las solicitudes de información adicional. Según esta organización:
«Los extranjeros y los suizos con un diploma de medicina extranjero pueden ejercer en Suiza bajo la supervisión de un asistente o jefe de clínica en un hospital público o clínica, siempre y cuando las autoridades sanitarias del cantón lo autoricen».
Requisitos para la homologación del título
Para ejercer como médico en Suiza, es imprescindible homologar el título de medicina. La ley suiza no permite ejercer la profesión sin la formación reconocida en el sector sanitario. Según el reglamento de la Unión Europea, 2005/36/CE, los títulos profesionales de educación superior son equivalentes en todos los países pertenecientes al grupo europeo; por tanto, los diplomas de médicos y especialistas también son reconocidos. Además de las directrices de la UE, los procedimientos de homologación de los títulos en Suiza se rigen a través del Bundesamt für Gesundheit BAG MEBEKO
Como realizar la homologación directa
Este proceso está destinado a médicos o especialistas que obtuvieron sus diplomas en la UE/EFTA y que son reconocidos de acuerdo al acuerdo de libre circulación de personas entre los estados miembros. El título debe cumplir con la Directiva de la UE 2005/36/CE. Para el reconocimiento automático, MEBEKO se compromete a emitirlo en un plazo máximo de 90 días. Los documentos necesarios son:
– Formulario de solicitud («Antragsformular«),
– Copia certificada del documento de identidad o pasaporte («Originalbeglaubigte Kopie des Passes oder der Identitätskarte«).
– Curriculum vitae en alemán («Lebenslauf«), firmado y sin huecos.
– Certificado oficial de idioma alemá («Sprachdiplom«), mínimo B2 y no más antiguo de 6 años, o evidencia de experiencia profesional en un país de habla alemana.
– Copia certificada del diploma original («Originalbeglaubigte Kopie des/der Diplome(s) in der Originalsprache«).
– Traducción oficial del diploma («Originalbeglaubigte Kopie oder Original einer offiziellen Übersetzung des/der Diplome(s)»). No se requiere traducción si el diploma está en alemán, inglés, francés o italiano.
Reconocimiento de la especialidad
Para el reconocimiento de una especialidad, debe presentarse una solicitud separada con otro formulario y una copia certificada del diploma en el idioma original y su traducción oficial si no está en un idioma oficial de Suiza. Esta solicitud se puede incluir en el mismo envío de la homologación del título de Medicina General. El formulario se puede descargar aquí
Homologación indirecta
Este proceso está dirigido a médicos o especialistas que obtuvieron sus diplomas en países fuera de la UE y que tienen nacionalidad europea o un cónyuge con la misma. Estos doctores deben tener homologado su título en algún país de la UE o de los estados AELC y demostrar una experiencia profesional europea de al menos 3 de los últimos 5 años. Los documentos necesarios son:
– Formulario de solicitud («Antragsformular«), que se puede descargar aquí.
– Copia certificada del documento de identidad o pasaporte** («Originalbeglaubigte Kopie des Passes oder der Identitätskarte«). Si no se tiene la nacionalidad europea, se debe adjuntar copia del documento de identidad o pasaporte del cónyuge, certificado de matrimonio con copia certificada y traducción oficial.
– Curriculum vitae en alemán («Lebenslauf»), firmado y sin huecos.
– Copia certificada del diploma original («Originalbeglaubigte Kopie des/der Diplome(s) in der Originalsprache«).
– Traducción oficial del diploma** («Originalbeglaubigte Kopie oder Original einer offiziellen Übersetzung des/der Diplome(s)«). No se requiere traducción si el diploma está en alemán, inglés, francés o italiano.
– Certificación de conformidad de la Directiva de la UE 2005/36/CE** («EU-Richtlinien-Konformitätsbescheinigung«).
En España, esto lo emite actualmente el Ministerio de Ciencia. Si no está en alemán, inglés, francés o italiano, debe adjuntarse una traducción oficial.
– Certificados de experiencia profesional («Arbeitsbestätigung«), que deben incluir fechas de inicio y finalización, funciones desarrolladas y especificación de jornada completa o parcial.
¿Cuánto cuesta homologar el título en Suiza?
– La homologación de cada diploma cuesta entre 800 y 1.000 CHF, importe que debe ser transferido a MEBEKO tras la recepción de la factura al iniciar el proceso.
– Las copias certificadas deben ser realizadas por notarios o representaciones diplomáticas del país.
– Las traducciones deben ser realizadas por un traductor jurado oficial, en alemán.
– MEBEKO no devuelve los documentos enviados, ya que estos quedan archivados.
– Las homologaciones en otros países de la UE no eximen del envío de la documentación necesaria.
– Certificaciones de experiencia sin fechas específicas o sin especificación de jornada no serán aceptadas.
Si quieres dar un salto a tu carrera como médico y quires trabajar en Suiza te invitamos a unirte a la fuerza laboral suiza. En Synergy Swissjobs somos especialista y podemos ayudarte ayudarte a encontrar el trabajo de tus sueños en el corazón de Europa. ¡Pincha aquí para concocer las ofertas de trabajo como médico en Suiza y comienza tu viaje hacia el éxito profesional en Suiza!