Las mejores ofertas de Formación Profesional en Suiza para europeos
Áreas de trabajo en Suiza más demandadas
Los trabajadores españoles con titulación universitaria o en Formación Profesional son muy reconocidos y valorados en Suiza. Por ello, no es extraño la alta remuneración de estos profesiones. Además, el sistema suizo fomenta la colaboración entre empresas para garantizar el éxito de estos profesionales. Estos son algunos de los sectores en los que debes aplicar ahora mismo si quieres que seleccionemos tu perfil.
¿Por qué trabajar en Suiza?
Trabajar en Suiza con un título de Formación Profesional es una de las mejores opciones si eres español y buscas dar un salto de calidad tanto profesional como personal, ya que, Suiza es uno de los países más ricos del mundo. Suiza es, además, el tercer país de Europa con mayor PIB per cápita.
FAQ’s – PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es posible convalidar la experiencia laboral por un título?
Es posible. Si quieres consultar las diferentes competencias profesionales las encuentras recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. (CNCP). Este catálogo las clasifica en 26 familias profesionales, organizadas a su vez en tres niveles de cualificación.
¿Cómo acreditar la experiencia profesional para convalidar asignaturas o títulos de Formación Profesional?
Para justificar la experiencia laboral se necesita:
- Para empleados asalariados: certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) o de la mutualidad correspondiente, junto con el certificado de la empresa que detalla contratos y actividades realizadas.
- En el caso de trabajadores autónomos: certificación de la TGSS respecto a los periodos de afiliación a la Seguridad Social y una descripción de la actividad llevada a cabo.
- Para voluntarios o becarios: certificado de la entidad donde se efectuó el trabajo.
En cuanto a la documentación necesaria para respaldar la formación necesitas:
- Un documento que acredite los contenidos y las horas de la formación vinculada a las competencias profesionales que se desean demostrar.
- Cualquier documentación adicional considerada pertinente para complementar y justificar los conocimientos profesionales.
¿Cuánto tiempo tengo haber trabajado para poder convalidar?
Según publica la web de Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, «si tienes una experiencia laboral de al menos 3 años o un mínimo de formación de 300 horas, puedes obtener el reconocimiento oficial de tus competencias profesionales…».
¿Quién puede solicitar la convalidación de la experiencia laboral?
Esta convalidación va dirigida a:
- Personas que han tenido que abandonar sus estudios para trabajar y han aprendido gracias a la experiencia en su puesto de trabajo.
- Personas que han aprendido ciertas habilidades profesionales realizando actividades no remuneradas.
- Personas que se han formado por vías no oficiales, como cursos no homologados.
Los requisitos para solicitar la convalidación de la experiencia laboral
- Tener la nacionalidad española
- Ser mayor de 18 años para las competencias de nivel I o mayor de 20 años para los niveles II y III
- Tener experiencia y formación relacionadas con las competencias que quieres convalidar
- Poder demostrar que tienes 2 años o 1200 horas de experiencia laboral para el nivel I o 3 años o 2000 horas de experiencia para los niveles II y III en los últimos 10 años
- Poder demostrar que se ha recibido 200 horas de formación para el nivel I o 300 horas de formación para los niveles II y III en los últimos 10 años